El sendero del búho
INFIERNO
Debe ser muy triste ver que
todo alrededor es malo; descubrir un enemigo en cada cosa, una roca inclemente
en el camino, un límite en la noche, una lanza en el más cercano, el agobio en
cada mirada y los demonios que se resisten a dormir cuando quieres descansar.
Me compadezco de aquel que no descubre nada bueno en el
mundo, porque su vida es sin duda, un infierno.
¿CAMINO
ESPIRITUAL?
La
espiritualidad no es un regalo que abres de repente, es un camino hecho a consciencia,
después de mucho vibrar en sintonía con el universo.
La
compasión, la piedad, la contemplación, el silencio, la capacidad de asombro,
la vivencia sana de la soledad, la vida sin premuras, quejas, reclamos y
juzgamientos; el desprendimiento y el perdón, proporcionan ese vínculo
vibracional que nos libera.
Según
esto ¿cuántas vidas me faltarían por vivir y aprender a caminar un sendero en
armonía total? Tal vez sólo uno, tal vez muchos. Que lo diga el tiempo. Por lo pronto, cada día busco tener más
momentos de conexión espiritual e ir abonado al camino.
PANDEMIA
Que la pandemia nos va a
cambiar
que cuando esto pase seremos
mejores
que la humanidad sabrá abrazar
a sus congéneres
que despertaremos en el amor
por planeta
que volveremos los ojos a la
tierra
que valoraremos más lo que
tenemos…
Para ser mejores no tenemos
que esperar que llegue una tragedia o una catástrofe,
hay
quienes no serán tocados mientras no hayan sentido la fuerza de un latido en
sus venas, el crujir de una rama viajera, el canto del agua que vibra en el
manantial y el abrazo profundo de la vida en su alma.
Los
procesos de sanación nacerán desde adentro, cuando seamos conscientes de
nuestra tarea y comprendamos que podemos germinar aún en tierras áridas y que el
compromiso es con nosotros mismos.
La invitación
hoy es a mirar hacia dentro.
Cada ser busca la mejor forma
de limpiar los espacios del cuerpo y el espíritu
que están afectados;
aceptar que se tiene una
herida
depurar las memorias con
oración
cantos o poemas,
silenciarse en el latir
constante
hablar con sentido, con los
sentidos y el amor que acaricia
a través de mantras o
plegarias
elevar súplicas para despertar
una vibración dormida
cuidar el lenguaje y los
pensamientos
proteger el espacio vital
recuperar la esperanza y
perdonar
renunciar a las quejas diarias
y
a los reclamos constantes
observar sin juzgar
dejar ir las cargas
y descansar el alma afligida
BAÚL DE PRETEXTOS
Busca en tu baúl
el pretexto para no
cambiar
para no abandonar el
camino que te esclaviza
póntelo, se te verá
hermoso.
Sólo no olvides
que las máscaras
también se escurren,
pierden color y mueren.
CUERDAS
¿Amas caminar en la
cuerda floja?
Hazlo y ten siempre a
la mano una plegaria que mitigue tu caída.
No siempre podrás
llegar victorioso al otro lado.
A veces las cosas
desvían su ruta.
UN DÍA A LA VEZ
Después de muchos años en esta escuela, comprendí lo
que significaba la palabra juzgar. Esta cruzada
amañada en la cuna que me abraza, me dice que hay algo que sólo se puede
descifrar cuando se ha tenido el corazón roto más de una vez.
Hoy mi tarea será no reclamar, no dar opiniones
ligeras ni señalar. Hoy no refutaré, no rechazaré; no seré juez ni parte.
Dejaré que las cosas fluyan y sigan su curso. No llenaré mi alma de quejas y
limpiaré mi cristal para ver mejor. Buscaré la forma de liberarme de mí misma
por un instante, del enojo y el deseo de gobernarlo todo.
Me desprenderé de las cosas que me atan, no aceptaré
la invitación de ese yo que me domina.
Mi plegaria será la humildad, reconocerme hacia dentro
en un eterno brotar como la semilla que germina a pesar de los pesares.
Dejaré mi antorcha y brillaré desde mi centro.
Miraré hoy la vida sin juzgamientos- sólo por hoy y
mañana veré cuál es el resultado.
Sé que hay otros seres que justo en este momento están
librando sus propias batallas y eso me hace pensar que no estoy sola.
CONFUNDIDO CON ÁRBOL
Dichoso aquel que ha sido confundido con un árbol
y ha sentido el aleteo de una pájaro cerca
en la madrugada.
SEMILLAS
¿Has sentido alguna vez
cómo rompe la semilla la tierra
para brotar?
Es hora ya de que lo hagas
de lo contrario
no habrá valido la pena este paso.
ÁRBOL
Déjame sentir tu latido
abre tus brazos esta vez
para mí
hazme digna de tu respiro.
MARIPOSAS
Muchas personas aman las mariposas
porque son una metáfora de la vida y la transformación. Yo amo las mariposas
porque son indefinibles, perfectas, hermosas e infinitas.
LUGARES DE SANACIÓN
Pon tu herida
en un lugar donde pueda sanar.
Un jardín
una palabra
un café
un sueño
una plegaria
un pensamiento
una canción
una oración
el hombro de un amigo
Luego, déjate fluir.
Tomado de: El sendero del búho
Claudia Patricia Arbeláez Henao
Comentarios
Publicar un comentario