Ficha número 8. Creación literaria.



Actividad

Creación literaria

Creando cuentos

 

 

________________________, hoy quiero que pongas a volar tu imaginación. Con estos ejercicios estarás desarrollando algunas habilidades que ampliarán tu forma de apropiarte del conocimiento, estarás describiendo, proponiendo, creando, produciendo, potenciando tu imaginación y analizando.

 

Ø  Toma tu cuaderno de notas y reúne todo lo que necesitas para escribir.  Lee atentamente las instrucciones que te doy y luego a escribir.

Ø  De cada columna elige una opción.

 





En esta oportunidad vas pensar en algunos personajes que harán parte de tu historia.

 

Recuerda que hay personajes más importantes que otros, en cuanto que alrededor de ellos se dan los conflictos o las diferentes situaciones y hay otros que ayudan a la solución de estos problemas y dependen de los anteriores.

 

*Un héroe o una heroína.

*Un campesino, un caminante o un aventurero.

*Un médico, un juez o un artista.

*Una bruja, un encantador de serpientes o un mago.

*Una bailarina, una cantante o una escritora.

*Un marinero, un explorador o un aviador.

*Una bella mujer, un niño o una pequeña niña.

*Un adivino, un enano o un dragón.

*Un rey, un misionero o un gigante.

*Una mamá, un hijo o un abuelo.

(Tu imaginación te ayudará a elegir tus personajes).

 

Nota: No olvides caracterizar cada personaje, darle unas cualidades y unos defectos, pensar en su vestuario y maneras de pensar y sentir.

 

Para terminar, vas a elegir un elemento de poder que haga parte de tu historia, puede ser opcional.

 

*  Una varita mágica.

*  Una joya.

*  Una piedra o un objeto extraño.

*  Unos zapatos.

*  Una pluma.

*  Un libro.

*  Una campana.

*  Un sombrero.

*  Una fruta.

*  Una parte del cuerpo.

*  Unas gafas.

*  Una lámpara.

*  Una canción.

*  Un sortilegio

*  Una pócima.

 

Cualquier cosa que se te pueda ocurrir.

 

Muy bien. Teniendo claridad sobre estos aspectos, ahora vas a comenzar a escribir tu historia.

 

Esta actividad te dará la posibilidad de hacer cuentos diferentes por las múltiples posibilidades que te da.  Así que puedes comenzar a hacer un cuento cada día o como quieras distribuir tu tiempo.

 

Si en tu colegio siguen este texto, será muy divertido que en clase compartan una historia diferente en fechas determinadas, de lo contrario, podrás proponer este ejercicio y verás cómo conoces cosas nuevas.

 

Cuando tengas ya algunas producciones personales quiero que formes tu baúl de cuentos.



Tomado de:

Exploración literaria

Registrado conforme a la ley.

Claudia Patricia Arbeláez Henao


 



Comentarios

Entradas populares de este blog

UN MINUTO PARA EL RETORNO

TERNURA

ÁRBOL DE SIETE CUEROS