Ficha número 18. VIAJE A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
![]() |
VIAJE A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
El facilitador de la actividad ha
preparado con anterioridad algunos alimentos como frutas, dulces, comida con
olor fuertes y suaves, bebidas y verduras que no están al alcance visual de los
participantes.
Para el desarrollo de esta actividad,
se hará necesario la ayuda de dos personas o más, según el número de
participantes.
Cuando todos estén ubicados en mesa
redonda y con los ojos vendados, los orientadores pasarán en frente de cada
uno, acercando el envase, alimentos o bolsa para que el contenido sea
identificado.
Se puede optar por probar, sentir, oler,
pero no tocar el alimento. Las variables de la actividad están a disposición
del tallerista.
Este tipo de actividad detonante, no
tiene que terminar con un resultado de producción escrita u oral, puede ser la
antesala de un proceso posterior. Igual
pasa con las relajaciones, silencios musicalizados o ejercicios preparatorios.
·
Una
vez se finalice el viaje sensorial, se retirará el antifaz y se realizará un
ejercicio de producción.
·
Cada
uno hará una composición, texto libro, poema teniendo en cuenta el detonante
sensitivo.
·
El
texto se depositará en un sobre después de un tiempo prudente para su
escritura. Los compañeros extraen uno de
los papelitos y lo lee sin decir quién es el autor.
·
Al
finalizar, se puede hablar del trabajo que más haya llamado la atención de los
participantes.
· El texto regresa a su dueño.
tomado de:
ATRAPASUEÑOS
Claudia Patricia Arebláez Henao
Comentarios
Publicar un comentario