Ficha número 24. El lente mágico
Esta actividad tiene dos momentos: la
elaboración del monocular, lente o catalejo. El segundo momento tiene que ver
con la exploración de espacios a través de él.
Para la elaboración, se puede pensar
en un taller de manualidades el día del encuentro o llegar con uno, hecho en
casa.
Una vez se cuente con este elemento mágico, se organiza el espacio de trabajo y se les pide a los participantes que hagan un recorrido por todo el lugar mirando a través de su lente.
·
El
motivador de la actividad tendrá siempre presente que se busca la exploración
de un espacio imaginario cualquiera que sea. Puede ser quien dirija el viaje,
describiendo lugares asombrosos, donde hay objetos divertidos y maravillosos,
usando música de fondo y un tono de voz que invite a los nuevos encuentros.
·
De
otra parte, el motivador, puede dar total libertad de desplazamiento según el
espacio donde se encuentren, sin realizar el ejercicio narrativo.
En segundo lugar, se pide al grupo
que dibuje ese objeto encontrado con su lente y que será expuesto en un tablero
viajero.
El trabajo de producción textual es opcional.
Tomado de: ATRAPASUEÑOS
Claudia Patricia Arbeláez Henao
Comentarios
Publicar un comentario