Ficha número 42. OBJETIVOS. (Promotor de lectura y escritura).
·
Favorecer los
ambientes lectores.
·
Crear hábitos de
trabajo creativo individual y grupal.
·
Impulsar proyectos
formales de lectura y escritura.
·
Movilizar el
pensamiento creativo y la curiosidad permanente.
·
Estimular la
pasión, la imaginación y acercamiento con las artes.
·
Orientar a sus
estudiantes, amigos y grupos en las búsquedas que cada uno requiere y sueña en
torno a la lectura y la escritura.
·
Promover el amor
por las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, en este caso, el
quehacer con la palabra.
·
Dinamizar los procesos
de lectura, creatividad y producción literaria desde el placer.
·
Sensibilizar en el
acto creativo como forma de exploración individual y colectiva.
·
Generar vínculos
con la literatura y las expresiones humanas.
·
Potenciar las
fortalezas de los niños, jóvenes y adultos inmersos en el proceso que se
desarrolla.
·
Guiar al otro, en
el camino del conocimiento de la palabra y su relación con ella.
Siempre se debe tener claridad sobre el
objetivo en los procesos para la elaboración acertada de herramientas de trabajo
y rutas metodológicas. Un promotor
creativo, de lectura y escritura tiene muchas funciones, son diversos los
caminos que puede tomar al interior de los espacios donde se mueve, de ahí que
deba definir su propuesta desde el inicio y así quienes hagan parte de la
propuesta, puedan saber hasta dónde van a llegar y qué cosas van a aprender.
Si el animador lector tiene por objetivo
fomentar la lectura, hará
una libre elección de los textos y obras que considere, le faciliten el alcance
de la meta ideada.
En caso de
que tenga por objetivo impulsar la escritura creativa, deberá pensar en
acciones detonantes que ayuden al fortalecimiento del proceso escritural y la
producción textual en todas sus formas.
-
Los
momentos de trabajo se pueden agrupar en fases o niveles.
-
Los
niveles pueden tener nombres que los identifiquen.
-
Los
grupos se pueden formar de acuerdo a las edades, objetivos y necesidades de los
interesados.
El primer paso, es mostrar el amor por la lectura antes de formar niños o jóvenes lectores.
TOMADO DE: ATRAPASUEÑOS
Claudia Patricia Arbeláez Henao
Comentarios
Publicar un comentario